000 | 05764nam a2200697 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | bibnegri | ||
005 | 20250218092015.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 241219s2011 ag ||||f |||| 000 0 spa d | ||
020 | _a978508948557 | ||
040 |
_abibnegri _bspa |
||
245 | 1 | 3 |
_aEl protocolo de la empresa familiar: _belaboración, cláusulas y ejecución / _cEduardo M. Favier Dubois (h.) (Director) |
260 |
_aBuenos Aires : _bAd-Hoc, _c2011 |
||
300 | _a649 p. | ||
505 |
_tASPECTOS GENERALES: _rEduardo M. Favier Dubois (h.) / _tEl protocolo familiar. Funciones y valor -- _gp.: 29 |
||
505 |
_rDaniel R. Vítolo / _tEl "Protocolo Familiar" y la empresa agropecuaria -- _gp.: 59 |
||
505 |
_rTeresa M. Mariño y Busquet / _tEsbozo sobre publicidad del protocolo de familia -- _gp.: 97 |
||
505 |
_tDIAGNÓSTICO Y ELABORACIÓN: _rBibiana N. Kopita / _tEl diagnóstico de la familia empresaria -- _gp.: 119 |
||
505 |
_rDaniel Cialdella y Roberto Martin / _tPrincipales factores para el diagnóstico de la empresa familiar -- _gp.: 145 |
||
505 |
_rMaría Susana Sosa de Irigoyen / _tProblemas y resistencias en los procesos de elaboración del protocolo familiar -- _gp.: 159 |
||
505 |
_rRené Llapur / _tEl papel del asesor en los conflictos de la empresa familiar -- _gp.: 179 |
||
505 |
_rVictoria Masri / _tMetodología de elaboración -- _gp.: 187 |
||
505 |
_tESQUEMA GENERAL Y CLÁUSULAS INTRODUCTORIAS: _rMartín Arecha / _tEsquema general del protocolo -- _gp.: 205 |
||
505 |
_rAugusto Weigel Muñoz / _tLos valores en la empresa familiar -- _gp.: 217 |
||
505 |
_rTeresa Mariño y Busquet / _tDefiniciones sobre los conceptos vertidos en el protocolo -- _gp.: 227 |
||
505 |
_tRELACIONES Y LÍMITES ENTRE FAMILIA Y EMPRESA: _rEnrique M. Skiarski / _tPolíticas de retribución en la empresa familiar -- _gp.: 231 |
||
505 |
_rMaría Cesaretti / _tPautas para el trabajo de familiares como empleados de la empresa -- _gp.: 235 |
||
505 |
_rCarlos E. Garobbio y Marcelo A. David / _tLas relaciones laborales en la empresa familiar -- _gp.: 241 |
||
505 |
_rFacundo Biagosch / _tSeparación entre bienes particulares y empresariales -- _gp.: 271 |
||
505 |
_rTeresa Mariño y Busquet / _tPolítica de beneficios para familares. Gastos, capacitación y ayudas -- _gp.: 279 |
||
505 |
_rMaría Cesaretti / _tOtras pautas para los préstamos a socios y familiares y uso de los bienes sociales -- _gp.: 285 |
||
505 |
_tREGLAS DE ADMINISTRACIÓN Y BUEN GOBIERNO: _rGabriela Calcaterra / _tIntegración y funcionamiento del directorio -- _gp.: 289 |
||
505 |
_rArturo C. Giovenco / _tLa participación simultánea en directorios de sociedades de una empresa familiar organizada como grupo de sociedades integradas -- _gp.: 309 |
||
505 |
_rMaría Blanca Galimberti / _tÓrganos y tics en las sociedades de familia -- _gp.: 327 |
||
505 |
_rFlavio Varennes / _tLas comunicaciones entre familia y empresa por medios informáticos -- _gp.: 337 |
||
505 |
_rAlberto Azubel / _tResponsabilidad social de la empresa -- _gp.: 339 |
||
505 |
_tMANEJO DE LAS RELACIONES INTERSUBJETIVAS: _rMaría Viviana Fourcade / _tEl interés familiar y el consejo de familia -- _gp.: 355 |
||
505 |
_rNora Franco / _tLa comunicación para generar consensos en la empresa familiar -- _gp.: 383 |
||
505 |
_tDISTRIBUCIÓN, MANTENIMIENTO Y SUCESIÓN DE LA PROPIEDAD EN LA FAMILIA: _rMartín Giralt Font / _tFormas de mantener la propiedad de las acciones en la familia -- _gp.: 393 |
||
505 |
_rLisandro Hadad / _tLa sucesión en la propiedad -- _gp.: 417 |
||
505 |
_rCarlos E. Garobbio y Marcelo A. David / _tRelatividad de la libre transmisibilidad de las acciones en empresas familiares -- _gp.: 433 |
||
505 |
_rOscar Cesaretti / _tLas cláusulas restrictivas y su lectura desde la empresa familiar -- _gp.: 445 |
||
505 |
_rSilvia Ruiz Larriú / _tCláusulas de exclusión de determinados parientes y de los socios incorporados a la empresa -- _gp.: 461 |
||
505 |
_rRodolfo G. Papa / _tValuación de participaciones sociales en la empresa familiar. Análisis de su problemática y estructuración jurídica del protocolo -- _gp.: 473 |
||
505 |
_rClaudio D. Szarlat Dabul / _tLos seguros cruzados para financiar la adquisición a los herederos -- _gp.: 507 |
||
505 |
_tLA SUCESIÓN EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA: _rHugo E. Rossi / _tEl retiro del fundador y la situación del cónyugue -- _gp.: 515 |
||
505 |
_rBibiana N. Kopita / _tEl proceso para la designación del nuevo líder. Capacitación. Condiciones -- _gp.: 525 |
||
505 |
_tCLÁUSULAS COMPLEMENTARIAS: _rOsvaldo Di Tullio / _tAlcances y obligateriedad del protocolo -- _gp.: 529 |
||
505 |
_rPedro Zuanich / _tDiscrepancias y conflictos en la empresa familiar. Gestión, superación y medios alternativos -- _gp.: 535 |
||
505 |
_rLiliana B. Araldi / _tEl arbitraje en la empresa de familia -- _gp.: 543 |
||
505 |
_rRodrigo Nicolás Rosales Matienzo / _tEl régimen de sanciones familiares, patrimoniales y societarias -- _gp.: 557 |
||
505 |
_rGuillermo E. Ragazzi y José Luis Marinelli / _tEl reglamento societario interno y su empleo en la empresa familiar -- _gp.: 565 |
||
505 |
_tAPÉNDICE DOCUMENTAL: _rRodrigo Nicolás Matienzo (comp.) / _tModelo de protocolo de empresa familiar nº 1 del IADEF -- _g597 |
||
650 | 1 | 4 |
_931681 _aEMPRESA FAMILIAR _xorganización y administración |
650 | 1 | 4 |
_924444 _aCLAUSULAS |
650 | 1 | 4 |
_91927 _aDERECHO SOCIETARIO |
655 | 1 | 4 |
_94 _aDOCTRINA |
700 |
_935346 _aFavier Dubois, Eduardo M. (h.) _edir. |
||
856 |
_uhttps://biblioteca.colegio-escribanos.org.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a726f5f2301692876651897c3a03824a _yÍndice |
||
942 |
_2z _cLIBRO _n0 |
||
999 |
_c67976 _d67976 |