000 | 03754nmb a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 72708 | ||
005 | 20230815155521.0 | ||
007 | c| |||a|||a | ||
008 | 230501s2020 ag fq d 000 0 spa d | ||
100 |
_aPosteraro Sánchez, Leandro N. _932739 |
||
245 | 0 |
_aModalidades de la partición extrajudicial de herencia _h[recurso electrónico] / _cLeandro N. Posteraro Sánchez |
|
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
520 | _a1. Introducción. 1.1. Modos y forma de efectuar la partición de herencia. 1.2. Esquema del Código Civil y Comercial. 2. La partición privada o extrajudicial en el Código de Vélez. 3. La partición privada o extrajudicial en el nuevo Código Civil y Comercial. 3.1. Alcance de la partición privada. 3.2. Forma instrumental. 3.3. Requisitos de la partición privada o extrajudicial. 3.3.1. Presencia de todos los copartícipes en la comunidad hereditaria. 3.3.2. Capacidad plena de todos los copartícipes. 3.3.2.1. Regla general. 3.3.2.2. Casos especiales. 3.3.3. Acuerdo unánime respecto a la utilización de la forma privada y al contenido o acto de repartirse los bienes. 3.3.3.1. Contenido del acto. 3.3.4. No oposición fundada de terceros interesados (art. 2371 inc. b). 4. Modalidades de efectuar la partición privada o extrajudicial. 5. Documentación habilitante en sede notarial. 6. Partición total o parcial. 7. Momento desde el que puede otorgarse la partición privada. 7.1. Partición de herencia en sede notarial antes del dictado de declaratoria de herederos o auto aprobatorio de testamento. 7.1.1. Requisitos de la escritura de partición (primera escritura). 7.1.1.1. Registración. 7.1.1.2. Cláusula especial. 7.1.1.3. Poder especial irrevocable. 7.1.2. Escritura complementaria de protocolización de actuaciones judiciales (segunda). 7.1.2.1. El contenido de la segunda escritura. 7.2. Modelos de utilización y redacción de interés notarial. Partición privada entre coherederos. 8. Nuevas modalidades de partición extrajudicial. 8.1. Partición privada notarial por licitación. 8.1.1. Doctrina y jurisprudencia. 8.1.2. Licitación de bienes hereditarios. 8.1.2.1. Concepto. 8.1.2.2. Requisitos. 8.1.2.3. Efectos. 8.1.3. Aplicación de la licitación a la partición privada o extrajudicial en sede notarial. 8.1.4. Modelo adjudicación por licitación privada de herencia (escritura única). 8.2. Partición privada o extrajudicial con nombramiento de partidor privado. 8.2.1. Doctrina y jurisprudencia. 8.2.2. Designación obligatoria de perito partidor en la partición judicial. 8.2.3. Funciones del partidor. 8.2.4. Control judicial. 8.2.5. Partición extrajudicial con intervención de partidor privado. 8.2.5.1. Modelo de partición privada con partidor designado por copartícipes. 8.3. Partición extrajudicial con sorteo de hijuelas. 8.3.1. Modelo de escritura de partición de herencia con sorteo de hijuelas. 9. Conclusiones. 10. Bibliografía. Notas | ||
538 | _aRequisitos del sistema: PC con software lector de archivos .PDF o dispositivo con acceso a Internet. | ||
650 |
_aBIENES INMUEBLES _92525 |
||
650 | _aCOMPETENCIA NOTARIAL | ||
650 |
_aHIJUELAS _957074 |
||
650 | _aPARTICION DE HERENCIA | ||
650 |
_aPARTICION EXTRAJUDICIAL _924458 |
||
650 |
_aPARTICION HEREDITARIA _929266 |
||
650 |
_aPARTICION PRIVADA _935185 |
||
650 | _aSUCESION EN SEDE NOTARIAL | ||
650 |
_aSUCESIONES _91918 |
||
655 | _aDOCTRINA | ||
773 |
_tRevista del Notariado _dBuenos Aires : Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, 2020 _gNo. 937 (jul. - sep. 2019) |
||
856 | _uhttps://www.revista-notariado.org.ar/index.php/2020/06/modalidades-de-la-particion-extrajudicial-de-herencia/ | ||
942 |
_2ddc _cART _n0 |
||
999 |
_c66070 _d66070 |