000 02023nab a2200349Ia 4500
001 64219
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aLoñ, Felix Roberto
_93554
245 0 _aPanorama de la reforma constitucional de 1994
260 _b[Jurisprudencia Argentina S.A.]
_aBuenos Aires
_c1998
500 _aContiene: Trascendencia de la Constitución. Una Constitución expresa el modo de ser real de un pueblo. En la Constitución se plasman las reglas de juego de la convivencia. El contenido de la Constitución. La Constitución debe concebirse como un instrumento flexible para estimular la iniciativa creadora. El límite de los contenidos depende de las circunstancias de tiempo y lugar. La Constitución es el depósito de las aspiraciones esenciales de la comunidad. La Constitución no debe ser un catálogo de ilusiones. En la Constitución se debe receptar las nuevas realidades. Una antigua idea que tiene u porvenir promisorio: ¡el federalismo. La democracia participativa. Síntesis. Peculiaridades de la ley 24.309 declarativa de la necesidad de la reforma. Más consideraciones sobre la reforma. La cuestión de las correlaciones. La ley 24.4530 que incorpora una reforma omitida. Nuevo nombramiento de los jueves. Conveniencia de darle rango constitucional a los derechos y garantías ya legislados. Aspectos metodológicos. Otr
650 _aCONSTITUCION NACIONAL
_92688
650 _aDERECHO CONSTITUCIONAL
650 _aREFORMA CONSTITUCIONAL
_94734
655 _aDOCTRINA
773 _tJurisprudencia Argentina : conmemoración de su 80º aniversario : 1918-1998
_q477 p.
_gp. 300-312
900 _ba
_cam
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
912 _a05/04/2016 15:26:56
913 _a07/04/2016 13:52:01
914 _aSi
915 _aSi
922 _a20292
929 _aARGENTINA
956 _aImpreso
958 _a\\elrond\Inmagic\ICSWEB\Doc\
962 _a66561
963 _a66561
964 _a66561
999 _c59125
_d59125