000 02070nab a2200349Ia 4500
001 60552
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aCorna, Pablo M.
_948890
245 0 _aComentario al derecho de superficie del proyecto de Código Civil
260 _bIJ Editores
_aBuenos Aires
_c2012
500 _aContiene: Incorporación del Derecho de superficie al Código Civil. Antecedentes. Ubicación. Metodología. Recepción de la superficie urbana. Diferencia con el usufructo. Definición. Especies. Derecho de superficie propiamente dicho. Propiedad superficiaria. Régimen supletorio del Derecho de superficie. Régimen supletorio de la propiedad superficiaria. Modalidad. Superficie agrícola. Superficie urbana. Constituyente. Superficiario. Objeto. Extensión. Fuente. Cumplimiento del modo suficiente. Plazo. Transferencia. Facultades del superficiario. Ius Possidendi. Actos de administración. Actos de disposición. Adquisición a través de la propiedad superficiaria. Posibilidades de construir derechos reales de garantía. Potestades en la superficie urbana. Defensa de la relación de poder y del derecho real. Obligaciones del superficiario. Facultades del propietario del suelo. Obligación del propietario del suelo. Extinción. Causales. Destrucción de la propiedad superficiaria. Efectos. Indemnización para el superficiario.
650 _aDERECHO DE SUPERFICIE
_934878
650 _aPROYECTO DE REFORMAS DEL CODIGO CIVIL [2011]
_929882
650 _aPROYECTO DE UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL [2011]
_929883
655 _aDOCTRINA
700 _aFossaceca, Carlos Alberto
_934399
773 _tAnuario de la Revista de Derechos Reales
_gp. 119-133
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
912 _a16/12/2013 13:38:55
913 _a22/04/2016 10:40:57
914 _aSi
915 _aSi
931 _atomo 1
956 _aImpreso
958 _a\\elrond\Inmagic\ICSWEB\Doc\
962 _a62886
963 _a62886
964 _a62886
999 _c56485
_d56485