000 02045nab a2200385Ia 4500
001 60154
008 230501s9999 xx 000 0 und d
020 _a9789870323860
100 _aGhersi, Carlos Alberto
245 0 _aSuspensión e interrupción de la prescripción
260 _bLa Ley
_aBuenos Aires
_c2013
500 _aContiene: Introducción. Las causas de la suspensión de la prescripción. Características de las causas de suspensión. Suspensión por incapacidad de hecho. Suspensión de la prescripción por matrimonio. Suspensión a favor del heredero que aceptó la herencia con beneficio de inventario respecto de los créditos contra la sucesión. Tutores y curadores. Suspensión con relación a las acciones contra los menores o curados y viceversa. Suspensión por deducción de querella. Constitución en mora del deudor. Mediación. Efectos. Causas de interrupción. Interrupción por interposición de demanda. Causas que hacen desaparecer el efecto interruptivo de la interposición de demanda. Interrupción por compromiso arbitral celebrado por las partes. Reconocimiento expreso o tácito de la obligación efectuado por el deudor. Interrupción por presentación en la Dirección del Consumidor. Las acciones colectivas y de Asociaciones o Ligas de consumidores o usuarios.
650 _aDERECHO CIVIL
650 _aDERECHO PROCESAL
650 _aINTERRUPCION DE LA PRESCRIPCION
_925991
650 _aPRESCRIPCION
_94588
650 _aSUSPENSION DE LA PRESCRIPCION
655 _aDOCTRINA
700 _aGhersi, Carlos Alberto, dir.
_918628
773 _tPrescripción liberatoria : caducidad de derecho y de instancia
_q1312 p.
_gp. 17-45
900 _ba
_cam
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
912 _a15/10/2013 15:47:49
913 _a04/11/2013 12:51:56
914 _aSi
915 _aSi
922 _a20128
956 _aImpreso
958 _a\\elrond\Inmagic\ICSWEB\Doc\
962 _a62487
963 _a62487
964 _a62487
999 _c56134
_d56134