000 01827nab a2200361Ia 4500
001 55801
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aLeiva Fernández, Luis F. P.
_915808
245 0 _aNotas sobre el derecho de retención
260 _bRubinzal-Culzoni
_aCiudad Autónoma de Buenos Aires
_c2011
969 _vn. 2011-2: Privilegios
500 _aContiene: El derecho de retención en la ley. La solución en el common law. ¿Qué es el derecho de retención? El derecho de retención no es un privilegio, sino que tiene un privilegio. La naturaleza jurídica de la retención es fáctica. Las funciones del derecho de retención. La definición del instituto. El debitum cum re junctum. Cosas retenibles. La retención de documentos e instrumentos. Alienabilidad y embargabilidad de la cosa retenida. El bien de familia. La retención de cosa propia. Supuestos que contiene el Código Civil que no constituyen retención. Un supuesto muy singular: la retención irregular o anómala. Curiosamente el uso de la cosa no está prohibido por la ley. La retención irregular o anómala en nuestro medio. E ejercicio de la retención no requiere manifestación alguna
650 _aBIEN DE FAMILIA
_92464
650 _aCOMPENSACION
_925841
650 _aDERECHO DE RETENCION
_93237
650 _aEMBARGO
_92455
650 _aPRIVILEGIOS
_93238
655 _aDOCTRINA
773 _tRevista de Derecho Privado y Comunitario
_gn. 2011-2: Privilegios. p. 253-276
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
912 _a26/12/2011 11:56:37
913 _a26/12/2011 11:58:41
914 _aSi
915 _aSi
956 _aImpreso
958 _a\\elrond\Inmagic\ICSWEB\Doc\
962 _a58129
963 _a58129
964 _a58129
999 _c52538
_d52538