000 | 02030nab a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 52669 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
100 |
_aHernández, Carlos Alfredo _917672 |
||
245 | 0 | _aLa noción de consumidor y su proyección sobre la legitimación para accionar | |
260 |
_bRubinzal-Culzoni _aCiudad Autónoma de Buenos Aires _c2009 |
||
969 | _vn. 2009-1 : Consumidores | ||
500 | _aContiene: La incidencia de la reforma introducida por la ley 26.361 sobre el régimen legal de defensa del consumidor. La relación de consumo como noción articuladora de la protección de los usuarios y consumidores. El concepto de consumidor y usuario. Contraste entre las experiencias europea y latinoamericana. Consideración de los elementos de la noción de consumidor en el régimen argentino. La situación anterior a la reforma de la ley 26.361. El impacto de la reforma de la ley 26.361. La expansión de la noción de consumidor. Los subconsumidores o consumidores particularmente débiles. La noción del consumidor y su impacto sobre la legitimación activa en los mecanismos de tutela del crédito y en las pretensiones de daños. El problema de los legitimados activos frente a la inejecutación de las obligaciones contractuales a cargo del proveedor. La obligación de seguridad en las relaciones de consumo. Legitimados activos. Los legitimados activos para el ejercicio de las garantías legales. Los legitimados activos p | ||
650 |
_aCONSUMIDOR _97713 |
||
650 |
_aDEFENSA DEL CONSUMIDOR _920736 |
||
650 | _aLEY DEL CONSUMIDOR | ||
655 | _aDOCTRINA | ||
773 |
_tRevista de Derecho Privado y Comunitario _gn. 2009-1 : Consumidores. p. 257-285 |
||
900 |
_ba _cas |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a03/11/2009 0:27:58 | ||
913 | _a20/03/2017 11:43:14 | ||
914 | _aSi | ||
915 | _aSi | ||
924 | _aImpreso | ||
958 | _a\\elrond\Inmagic\ICSWEB\Doc\ | ||
962 | _a54210 | ||
963 | _a54210 | ||
964 | _a54210 | ||
999 |
_c50567 _d50567 |