000 | 01390nab a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 51329 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
100 |
_aSel, Juan María del _949254 |
||
245 | 0 | _aLos fideicomisos pantalla y la estafa | |
260 |
_bLa Ley S.A. _aCiudad Autónoma de Buenos Aires _c13-Ago-08 |
||
969 | _vn. 155 | ||
500 | _aContiene: Antecedentes. La diferencia entre el negocio fiduciario puro y el indirecto. El negocio fiduciario es distinto a un negocio en fraude a la ley. Simulación y negocio fiduciario. El fideicomiso en fraude a la ley. El fideicomiso pantalla. Latransfiguración del fideicomiso. El fiduciante o beneficiario estafador. El fideicomiso pantalla y la estafa. Los elementos típicos de la defraudación fiduciaria. ¿Por qué no es aplicable la defraudación fiduciaria? Una misma familia y tres generaciones de delitos. Damas y caballeros, con ustedes: ¡la estafa! El fideicomiso pantalla como una forma de estafa | ||
650 | _aFIDEICOMISO | ||
650 |
_aNEGOCIO FIDUCIARIO _92850 |
||
655 | _aDOCTRINA | ||
700 |
_a Lisoprawski, Silvio Víctor _917448 |
||
773 |
_tLa Ley _gn. 155. p. 1-7 |
||
900 |
_ba _cas |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a03/11/2009 0:02:43 | ||
913 | _a02/01/2013 9:36:39 | ||
924 | _aImpreso | ||
932 | _atomo 2008-D | ||
964 | _a52844 | ||
999 |
_c48271 _d48271 |