000 | 01725nab a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 50614 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9789507278532 | ||
100 |
_aParellada, Carlos Alberto _95350 |
||
245 | 0 | _aEl daño moral. La evolución del pensamiento en el derecho argentino | |
260 |
_bRubinzal-Culzoni _aSanta Fé _c2007 |
||
500 | _aContiene: Introducción. Cuestión terminológica. La falta de tradición romana. La conceptualización del daño moral. La indemnizabilidad del daño moral en el Código Civil de Vélez Sársfield. La reforma de la ley 17711 al código civil argentino. Agravio moral y daño moral. El daño moral y las órbitas de la responsabilidad. Daño moral y las relaciones comerciales. El daño moral por la deficiente prestación de los servicios públicos domiciliarios. La naturaleza de la indemnización del daño moral. El daño moral de las personas jurídicas. La prueba del daño moral. Los legitimados para el reclamo del daño moral. La cuantificación del daño moral. El daño moral colectivo. El daño moral de las personas en estado vegetativo. Conclusiones | ||
650 |
_aDAÑO EXTRAPATRIMONIAL _927534 |
||
650 |
_aDAÑO MORAL _923286 |
||
650 |
_aDEFENSA DEL CONSUMIDOR _920736 |
||
650 |
_aRESPONSABILIDAD CIVIL _92942 |
||
655 | _aDOCTRINA | ||
700 |
_aKemelmajer de Carlucci, Aída, dir. _929019 |
||
773 |
_tResponsabilidad civil _q786 p. _gp. 343-381 |
||
900 |
_ba _cam |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a02/11/2009 23:47:08 | ||
913 | _a20/05/2011 16:55:37 | ||
922 | _a19607 | ||
924 | _aImpreso | ||
930 | _a23663 | ||
931 | _a31060 | ||
964 | _a52076 | ||
999 |
_c47803 _d47803 |