000 01939nab a2200313Ia 4500
001 49157
008 230501s9999 xx 000 0 und d
260 _bRubinzal-Culzoni
_aSanta Fe
_c2007
969 _vn. 2007-1: Desequilibrio Contractual
500 _aContiene: Antecedentes. Significado de la lesión. Orígenes. Derecho Romano. Los glosadores y el Derecho Canónico. Derecho moderno. El Código Civil francés. El sistema tradicional de la lesión. La nueva formulación del Código Civil alemán. La coexistencia de ambas formulaciones. El Código Civil argentino. La jurisprudencia anterior a la reforma. El actual artículo 954 del Código Civil, elementos de la figura. La reforma de la ley 17.711 y el nuevo artículo 954. El primer párrafo del precepto. Sistema de lesión adoptado por la norma. La desproporción. La entidad de la desproporción. La ventaja "evidentemente" desproporcionada. La apreciación judicial de la desproporción. Lo evidente y lo notable. Remisión. El momento en que debe apreciarse la desproporción. Subsistencia de la desproporción al tiempo de la demanda. La falta de justificación del equilibrio. La situación de inferioridad de la víctima de la lesión. La necesidad
500 _anoción. Alcance de la noción de necesidad. Distinción con el estado de necesidad como ca
650 _aACCION DE NULIDAD
_928477
650 _aANTECEDENTES HISTORICOS
650 _aCESION SUBJETIVA
_949088
650 _aEQUILIBRIO CONTRACTUAL
_924232
650 _aNULIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS
650 _aVICIOS DEL CONSENTIMIENTO
_925599
655 _aDOCTRINA
773 _tRevista de Derecho Privado y Comunitario
_gn. 2007-1: Desequilibrio Contractual.
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 23:20:03
913 _a06/01/2011 15:07:28
914 _aSi
915 _aSi
964 _a50439
999 _c47290
_d47290