000 01719nab a2200337Ia 4500
001 46748
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aLuchinsky, Rodrigo
_947967
245 0 _aEl sistema de gobierno corporativo y la industria bancaria
260 _bAD HOC
_aCiudad Autónoma de Buenos Aires
_cseptiembre-octubre 2005
969 _vn. 36
500 _aContiene: El sistema de gobierno societario o corporativo. Orígenes de la concepción actual del sistema de gobierno societario. La perspectiva sistemática del gobierno de las empresas. El elemento de coordinación en el sistema. Las tensiones o antítesis que moldean el sistema. Características de un "buen" sistema de gobierno societario. Características generales y particulares. Algunas peculiaridades de la empresa bancaria. Dificultad de determinar su posición financiera. La influencia de la regulación estatal en los incentivos internos. La importancia de la industria bancaria en las economías emergentes. Hacia un modelo regulatorio y competitivo de gobierno corporativo (el caso de los acreedores no depositantes). Conclusión
650 _aBANCOS
_94522
650 _aCORPORATE GOVERNANCE
_926084
650 _aDERECHO SOCIETARIO
650 _aEMPRESA
650 _aGOBIERNO CORPORATIVO
_926085
650 _aGOBIERNO DE LA SOCIEDAD
_927505
655 _aDOCTRINA
700 _a Roitman, Ezequiel
_944786
773 _tRevista de las Sociedades y Concursos
_gn. 36. p. 39-59
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 22:35:11
913 _a20/05/2011 16:54:41
924 _aImpreso
932 _aaño 7
964 _a47977
999 _c45986
_d45986