000 01996nab a2200337Ia 4500
001 45303
008 230501s9999 xx 000 0 und d
020 _a9502016548
100 _aSesín, Domingo
_946424
245 0 _aLa materia contencioso administrativa en Córdoba
260 _bLexis NexisAbeledo Perrot
_aBuenos Aires
_c2005
500 _aContiene: Introducción. Amplitud del control. No solo de legalidad sino de juridicidad. Momento en que se analizan y resuelven los requisitos procesales relacionados con la materia contencioso administrativa. El acto administrativo y la pretensión procesal como objeto de revisión. El agotamiento de la vía administrativa. La causación de estado. Reiteración. Acto que reproduce una misma voluntad firme y consentida. Rechazo de la vía administrativa por razones formales. Acto base objeto de demanda. Denegatoria presunta. Cambio de nominación de la acción. Innecesariedad de acudir al fuero civil para obtener el restablecimiento patrimonial después del contencioso administrativo que declare la ilegalidad del acto. Emisión del acto administrativo por órgano o ente dotado de potestad pública en ejercicio de una función administrativa. Preexistencia de un derecho subjetivo o de un interés legítimo. Actos políticos de fuente directamente constitucional. Ejercicio de un poder discrecional. Cuestiones pertenecientes al
650 _aACTOS ADMINISTRATIVOS
650 _aCONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
_925147
650 _aDERECHO ADMINISTRATIVO
650 _aDERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
655 _aDOCTRINA
700 _aCassagne, Juan Carlos, dir.
_925443
773 _tProcedimiento y proceso administrativo
_q834 p.
_gp. 479-519
900 _bm
_cam
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 22:15:13
913 _a20/05/2011 17:05:09
922 _a19252
924 _aImpreso
930 _a23290
931 _a30566
964 _a46525
999 _c45580
_d45580