000 01760nab a2200325Ia 4500
001 41656
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aAlterini, María Eugenia
_936560
245 0 _aEl embargo como derecho real procesal
260 _bColegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires
_aCiudad Autónoma de Buenos Aires
_cenero-marzo 2005
969 _v879
500 _aContiene: Cuestión de la alienabilidad del objeto embargado. a) Criterio de la inalienabilidad. b) Criterio de la alienabilidad condicionada por la previa asunción del embargo por el adquirente del objeto respectivo. c) Criterio de la alienabilidad . d) Mi opinión. Quid de si el embargo configura un derecho real. Estado de la cuestión. Mi opinión: el embargo es un derecho real procesal. a) Poder jurídico sobre el objeto. b) Relación directa con el objeto. c) Deber de no afectar la garantía. d) Inherencia. Ius persequendi. e) Inherencia. Ius preferendi. Réplica a algunas argumentaciones que niegan la condición de derecho real del embargo. Polémica acerca del significado y alcances de la especialidad en el embargo. a) Fallos plenarios. b) Especialidad en cuanto al objeto. c) Especialidad en cuanto al crédito. Verdaderos alcances
650 _aEMBARGO
_92455
650 _aINALIENABILIDAD
_947133
650 _aMEDIDAS CAUTELARES
_92456
650 _aNATURALEZA JURIDICA
_92703
655 _aDOCTRINA
773 _tRevista del Notariado
_g879. p. 85-109
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 21:24:00
913 _a20/05/2011 16:53:36
924 _aImpreso
932 _aaño 108
957 _aT
856 _uhttps://biblioteca.colegio-escribanos.org.ar/pdfs/42827.pdf
961 _a42827.pdf
964 _a42827
999 _c44278
_d44278