000 01834nab a2200433Ia 4500
001 34505
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aZamenfeld, Víctor
_99635
245 0 _aEl arbitraje en materia societaria
260 _bUCA
_aBuenos Aires
_c12-Sep-01
969 _vn. 10336
500 _aalcances
500 _aB) El alcance del acuerdo arbitral no puede interpretarse restrictivamente
500 _aB) Los anteproyectos de ley de arbitraje
500 _aC) El error en el razonamiento lógico de la sentencia
500 _aC) Un paso adelante: la decisión de la IGJ de propiciar el arbitraje societario. ¿Porqué debe ser restrictiva la interpretación de un acuerdo arbitral en materia societaria? A) La sociedad es un instrumento prevalecientemente privado
500 _aContiene: Antecedentes del arbitraje societario: A) El arbitraje societario en la historia del Derecho Comercial
500 _acuestiones societarias
500 _aD) Las sociedades que hacen oferta pública de sus títulos. Grupos y arbitraje Multiparty en el Derecho Comparado
500 _ainterpretación restrictiva. CNCom., sala E, abril 28-2000. Nova Pharma Corporation SA c/3M Arg., SA y otros s/ordinario
500 _aNota a fallo: Arbitraje: jurisdicción arbitral
650 _aARBITRAJE
_91901
650 _aDERECHO COMPARADO
650 _aDERECHO SOCIETARIO
650 _aINSPECCION GENERAL DE JUSTICIA
_910998
655 _aDOCTRINA
655 _aJURISPRUDENCIA
700 _a Caivano, Roque J.
_910286
773 _tEl Derecho
_gn. 10336. p. 1-6
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 19:32:59
913 _a20/05/2011 17:35:46
924 _aImpreso
932 _aaño 39
964 _a35495
999 _c40630
_d40630