000 | 01586nab a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 31390 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
100 | _aMosset Iturraspe, Jorge | ||
245 | 0 | _aComentario al proyecto de Código Civil 1998 : El honorario menguado justifica errores y da pie a una indemnización disminuida | |
260 |
_aBuenos Aires _c20-Oct-99 |
||
969 | _vn. 6164 | ||
500 | _aSumario: I. Las razones de un honorario mezquino. II. Un médico "mal pagado" indemniza parcialmente. III. Un abogado que cobra poco repara a medias. IV. El por qué del condicionamiento de una indemnización plena o integral a un honorario importante.V. El honorario -o la retribución- como parámetro de servicio profesional. VI. Tanto me pagas tanto te hago. O tanto recibes. VII. Otra vez sobre la culpa profesional. VIII. El tema no pasa por la "especialización" sino por el patrimonio del cliente. IX. ¿La pobreza del cliente justifica la ligereza del médico o del abogado o del ingeniero? X. Profesionales de ricos atención idónea. XI. El "pago de monedas" y la demanda "por fortunas". XII. El "enorme equilibrio" | ||
650 | _aABOGADOS | ||
650 | _aHONORARIOS | ||
650 | _aHONORARIOS DEL ABOGADO | ||
650 | _aPROYECTO DE UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL | ||
655 | _aDOCTRINA | ||
773 |
_tJurisprudencia Argentina _gn. 6164. p. 2-6 |
||
900 |
_ba _cas |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a02/11/2009 18:43:54 | ||
913 | _a29/12/2009 11:56:34 | ||
924 | _aImpreso | ||
964 | _a32311 | ||
999 |
_c39181 _d39181 |