000 02004nab a2200337Ia 4500
001 28671
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aAlegría, Héctor
_94512
245 0 _aEl abuso de mayoría y de minoría en las sociedades anónimas
260 _bRubinzal-Culzoni
_aSanta Fé
_c1998
969 _vn.16: Abuso del Derecho
500 _aDirección: Héctor Alegría y Jorge Mosset Iturraspe
500 _aJurisprudencia civil y comercial: comentarios críticos
500 _aSumario: Introducción. 1. Conceptos preliminares. 1.1. El abuso del derecho. 1.2. El interés social. 1.3. El derecho de voto. 1.4. Las manifestaciones del abuso de derecho en materia societaria. Algunas precisiones. II. El abuso de mayoría. II.1. El principio mayoritario. II.2. Concepto de mayoría. II.3. Encuadre jurídico del abuso de mayoría. II.3.1. Una visión de algunos sistemas comparados. II.3.2. Posición de la teoría. A. Derechos individuales del socio. B. Principio de ejecución del contrato según la buena fe. C. Teoría fundada en la causa. D. Teoría del abuso de poder. E. El abuso de derecho. II.4. El abuso de derecho. II.4.1. Carga de la prueba. II.4.2. El control de legalidad y el control de mérito. II.5. El caso del aumento de capital. III. Abuso de minoría. III.1. Concepto de minoría. III.2. Una clasificación de los supuestos. III.3. Fundamento teórico de las soluciones. III.4. Evolución juris
650 _aABUSO DE LA MAYORIA
_928147
650 _aABUSO DE LA MINORIA
_928148
650 0 _aABUSO DEL DERECHO
_95177
650 _aAUMENTO DE CAPITAL
650 _aDERECHO SOCIETARIO
650 _aSOCIEDAD ANONIMA
655 _aDOCTRINA
773 _tRevista de Derecho Privado y Comunitario
_gn.16: Abuso del Derecho. p.319-392
900 _ba
_cas
906 _aAR
909 _aespañol (o castellano)
911 _aGeneral
912 _a02/11/2009 18:10:00
913 _a20/05/2011 16:50:15
924 _aImpreso
964 _a29578
999 _c37537
_d37537