000 01774nab a2200349Ia 4500
001 28537
008 230501s9999 xx 000 0 und d
100 _aBello Astraldi, Graciela
_943206
245 0 _aUn sistema judicial de información jurídica
260 _bTRADINCO S.A.
_aMontevideo
_c1998
500 _aAutores:Uruguay
500 _aSumario: Introducción. 1. Acerca de nuestro país. 1.1. Población. 1.2. Sistema de Gobierno. 1.3. Fuentes de Derecho uruguayo. 1.4. Educación. 2. Poder Judicial. 3. La informática jurídica aplicada en el poder judicial. 3.1. Proceso de informatización. 3.2. Informática de gestión. 3.3. Informática registral. 3.4. Informática documental. 4. Aspectos jurídicos.4.1. Concepto de base o banco de datos. 4.2. Protección de la base. 4.3. Responsabilidades involucradas. 5. Sistemas de información jurídica [S.I.J]. Conclusiones. Anexo A. Estado central o Persona Jurídica Pública Mayor. Anexo B. Organigrama Jerárquico Funcional de los Servicios Administrativos. Anexo C. Listado no exhaustivo de Bancos de Datos Jurídicos Nacionales. Anexo D. Pre-diseño del flujo de información del Sistema de Información jurídica
650 _aDERECHO
_9484
650 _aINFORMATICA
_91869
655 _aDOCTRINA
700 _a Dufau Argibay, Graciela
_943207
700 _a Martínez Raggio, Raquel
_943208
711 _aCongreso Iberoamericano del derecho e informática, 6
_943209
711 _cMontevideo
711 _d1998
_920949
773 _gp. 727-754
900 _ba
_cam
906 _aUY
908 _aUY
909 _aespañol (o castellano)
912 _a02/11/2009 18:07:49
913 _a09/11/2009 18:12:59
922 _a18251
930 _a22235
931 _a29121
964 _a29444
999 _c37473
_d37473