000 | 01857nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 51435 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9789870313243 | ||
100 |
_aGagliardo, Mariano _92450 |
||
245 | 0 | _aSimulación jurídica | |
260 |
_bLa Ley S.A., _c2008 |
||
300 | _a291 p. | ||
500 | _aContiene: Simulación: cuestiones conceptuales. Esencia de la simulación. Comportamiento psicológico del simulador (un enfoque según el análisis económico del derecho). Estructura del acto simulado. Negocio simulado y relación fiduciaria. Significación de la voluntad jurídica y el acto simulado. Simulación jurídica: proyección en la esfera negocial. Simulación: negocio anómalo y alcances. "Causa simulandi". Simulación ilícita. Simulación ilícita y superación de la forma societaria. Contradocumento. Interposición de personas. Interposición legal de persona: caso del socio aparente. ¿Simulación vs. donaciones indirectas? Donaciones disimuladas. Compraventa simulada y la que encubre una donación. Verdad real y veracidad judicial (a propósito de la acción de simulación y acción revocatoria). Presunciones y simulación. Apariencia vs. simulación. Apariencia y ficción cancelatoria. Del fraude a la simulación ilícita. Acción de simulación. Simulación y los terceros. Prueba de la simulación. P | ||
500 | _aPrólogo de Héctor Alegría | ||
650 | _aACCION DE SIMULACION | ||
650 |
_aCAUSA SIMULANDI _929858 |
||
650 |
_aSIMULACION _910302 |
||
650 |
_aSIMULACION JURIDICA _929859 |
||
655 | _aDOCTRINA | ||
900 |
_bm _cm |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a03/11/2009 0:04:52 | ||
913 | _a02/01/2013 9:36:40 | ||
922 | _a19695 | ||
924 | _aImpreso | ||
930 | _a23752 | ||
931 | _a31185 | ||
964 | _a52954 | ||
999 |
_c25903 _d25903 |