000 | 01433nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 47957 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
020 | _a9502008677 | ||
100 |
_aGianfelici, Mario César _925345 |
||
245 | 0 | _aCaso fortuito y caso de fuerza mayor : en el sistema de responsabilidad civil | |
260 |
_bAbeledo Perrot, _c1995 |
||
300 | _a226 p. | ||
500 | _aContiene: Antecedentes del "casus". Antecedentes históricos: presencia del "casus" en el derecho romano. Precedentes doctrinarios. Aspectos particulares de las tesis monistas y dualistas teóricas. Nuestra tesis: Concepto y efectos del "casus". El hecho ilícito civil. Concepto de caso fortuito y caso de fuerza mayor. Implicancias de nuestro concepto. Efectos del caso fortuito y del caso de fuerza mayor: regla general. Excepciones a la regla de la no imputación del caso fortuito y del caso de fuerza mayor. Comparación del "casus" con eximentes afines y otras figuras. El "casus" en los proyectos de reforma al Código Civil argentino. Conclusiones. Bibliografía | ||
650 |
_aCASO FORTUITO _925840 |
||
650 |
_aFUERZA MAYOR _916245 |
||
655 | _aDOCTRINA | ||
900 |
_bm _cm |
||
906 | _aAR | ||
909 | _aespañol (o castellano) | ||
911 | _aGeneral | ||
912 | _a02/11/2009 22:58:13 | ||
913 | _a29/12/2009 12:03:58 | ||
922 | _a19455 | ||
924 | _aImpreso | ||
930 | _a23505 | ||
931 | _a30845 | ||
964 | _a49203 | ||
999 |
_c23680 _d23680 |