000 | 01857nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 17616 | ||
008 | 230501s9999 xx 000 0 und d | ||
100 |
_aStilerman, Marta N. _99166 |
||
245 | 0 | _aDivorcio : Causales objetivas | |
260 |
_bEditorial Universidad, _aBuenos Aires : _c1994 |
||
300 | _a262 p. | ||
500 | _aContiene: El divorcio en el texto original del Código Civil - La larga etapa del divorcio como sanción por causas determinadas - De la prueba de la causa a las manifestaciones vertidas en audiencia - Tras la admisión del divorcio vincular - La desinculpación del divorcio - El concepto variable de injurias - La difícil exteriorización de las causales - La unión desquiciada - Entre el desquiciamiento y las injurias - Subsistencia del divorcio por causal - Reconvención en el divorcio - La separación de hecho como causal objetiva - La separación no siempre es abandono - Aspectos configurantes de la separación de hecho - Qué significa no haber dado causa a la separación - Petición unilateral del divorcio o separación - Admisibilidad de la petición conjunta - Disolución de la sociedad conyugal y la separación de hecho - Causales subjetivas y objetivas - Cónyuge con domicilio desconocido - La causal del artículo 203 del Código Civil - Aspectos procesales de la separación regulada por el artículo 203 - La adicción co | ||
650 |
_aADICCIONES _95223 |
||
650 |
_aCAUSALES DE DIVORCIO _97643 |
||
650 |
_aDERECHO DE FAMILIA _91884 |
||
650 |
_aDISOLUCION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL _93075 |
||
650 | _aDIVORCIO | ||
650 |
_aINSANIA _915203 |
||
650 | _aSEPARACION PERSONAL | ||
655 | _aDOCTRINA | ||
700 |
_aLeón, María Teresa de _915204 |
||
900 |
_bm _cm |
||
912 | _a02/11/2009 16:09:31 | ||
913 | _a06/01/2011 15:13:20 | ||
914 | _aSi | ||
915 | _aSi | ||
964 | _a17698 | ||
999 |
_c12214 _d12214 |