TY - SER AU - Corna, Pablo M. AU - Fossaceca, Carlos A. TI - ¿Cómo han sido regulados los instrumentos públicos en el Código Civil y Comercial de la Nación? PY - 2018/// CY - Buenos Aires PB - Erreius KW - APLICACION TEMPORAL DE LA LEY KW - CODIGO CIVIL Y COMERCIAL KW - EFICACIA PROBATORIA KW - INSTRUMENTOS PUBLICOS KW - TESTIGOS KW - DOCTRINA N1 - Contiene: Concepto. Clasificación. Naturaleza jurídica. Especies. Requisitos de validez. Competencia. Firmas de los sujetos intervinientes. Presupuestos. Funcionario aparente. Vigencia territorial de los instrumentos públicos. Carencia de la forma requerida. ¿Conversión o mutación formal? Tesis tradicional. Concepto. Comparación con el artículo 285. Ponderación del artículo 294, segundo párrafo. Tesis moderna. Defectos formales. Inhabilidad de testigos. Idoneidad. Hipótesis del artículo 295. Error común sobre los testigos. Eficacia probatoria. ¿Qué elementos merecen gozar de la fe pública? Redargución de falsedad. ¿Qué elementos no merecen gozar de la fe pública? Estructura del artículo 296. Situación de los sujetos involucrados. Contradocumento ER -