TY - SER AU - Kemelmajer de Carlucci, Aída Rosa AU - Graham, Marisa, dir. AU - Herrera, Marisa, dir. TI - La autonomía de la voluntad en el derecho de familia argentino SN - 9789873720055 PY - 2016/// CY - Buenos Aires PB - Ministerio de Justicia y Derechos HumanosInfojus KW - BIENES GANANCIALES KW - CALIFICACION DE LOS BIENES KW - CODIGO CIVIL Y COMERCIAL KW - CONTRATACION ENTRE CONYUGES KW - CONVENCIONES MATRIMONIALES KW - DERECHO DE FAMILIA KW - FAMILIA KW - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO KW - DOCTRINA N1 - [Consultado el 10/08/2016 en http://saij.gov.ar]; Contiene: Terminología. La autonomía y la tendencia a la contractualización. La contractualización del derecho de familia. Causas que la explican. El proceso de constitucionalización del derecho de familia. Internacionalización del derecho de familia a la luz de los tratados de derechos humanos. La restricción de la autonomía en la contratación patrimonial, especialmente con consumidores, y la ampliación de esa autonomía en el derecho de familia. La autonomía. El derecho a casarse y no casarse. La autonomía no es absoluta. Sus límites: la razonabilidad, la lucha contra el abuso, el fraude, la simulación y los matrimonios forzosos. Inexistencia de una norma general en el derecho argentino que consagre la voluntad negocial entre cónyuges. Ambitos en los que se verifica el proceso de contractualización. Casuismo. Una distinción generalmente aceptada. Las convenciones prematrimoniales. La contratación entre cónyuges. La calificación de los bienes en el régimen de c ER -