TY - SER AU - Cervini, Raúl AU - Bertazza, Humerto J. AU - D'Álbora, Francisco J. (h.) TI - Trece años de proceso normativo antilavado en Uruguay SN - 9789870323297 PY - 2012/// CY - Buenos Aires PB - La Ley S.A. KW - DERECHO COMPARADO KW - LAVADO DE ACTIVOS KW - LAVADO DE DINERO KW - TERRORISMO KW - URUGUAY KW - DOCTRINA N1 - Contiene: Antecedentes y panorama global de la legislación antilavado nacional. Lineamientos de la primera ley 17.016. Delito de lavado de dinero. Sus modalidades. Responsabilidad administrativa de las entidades financieras. Alcance de las cargas de vigilancia de las entidades financieras. La debida diligencia en general. Conocimiento del cliente. Este principio está recogido en el art. 72. Monitoreo de la actividad transaccional del cliente. Deber de resguardo documental. Segunda modalidad del delito de lavado de dinero creado por la Ley Anticorrupción 17.060 del 23/12/1998 y la primera expansión de las cargas de vigilancia. Circular del Banco Central del Uruguay 1722 del 21/12/2000. Consideraciones preliminares. Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Confirmación del nuevo organismo. Competencias originales de la UIAF en la Circular 1722. Sobre operaciones sospechosas. Aspectos conceptuales. Otros aspectos problemáticos. Ley 17.343 de 23/5/2001 y una nueva ampliación de los delitos antecedentes ER -