TY - SER AU - Favier Dubois, Eduardo Mario AU - Arecha, Martín, dir. AU - Arecha, Tomás J. AU - Bello Knoll, Susy I. AU - Bruzzo, Oscar AU - Cultraro, Gustavo A. R. AU - Favier Dubois, Eduardo Mario AU - Favier Dubois, Eduardo Mario (h.) AU - Favier Dubois, Eduardo Mario (h.) AU - Filippi, Laura Lydia, vicedir. AU - Fushimi, Fernando J. AU - Junyent Bas, Francisco AU - Moro, Carlos E. AU - Raspall, Miguel Á. AU - Richard, Efraín H. AU - Rodríguez Legizamón, María C. AU - Skiarski, Enrique M. TI - Los impactos de la contabilidad en las sociedades y en los concursos SN - 9789871221981 PY - 2013/// CY - Buenos Aires PB - Legis KW - CONCURSOS KW - CONTABILIDAD KW - SOCIEDADES COMERCIALES KW - TRATAMIENTO FISCAL KW - TRATAMIENTO IMPOSITIVO KW - DOCTRINA N1 - Contiene: Introducción. La contabilidad como sistema de información. Contenidos o ramas de la contabilidad. La contabilidad como obligación legal. La contabilidad en las sociedades comerciales: su función legal de rendición de cuentas. La obligación de rendir cuentas. ¿Quiénes deben rendir cuentas? La rendición de cuentas bajo forma de "información contable". Las obligaciones contables de los administradores societarios. Relaciones entre contabilidad y rendición de cuentas. Procedencia de la rendición de cuentas en reemplazo de la presentación de estados contables. Impactos de la contabilidad sobre las sociedades comerciales. La contabilidad como causa de "reconocimiento" y de "extinción" de obligaciones. La contabilidad como elemento del contenido de una "oferta" con relevancia jurídica. La contabilidad como modo de cuantificar obligaciones. La contabilidad como condición necesaria para el eventual nacimiento de derechos societarios. Los sujetos obligados a llevar contabilidad en el proyecto de Código Civil ER -