La noción de consumidor y su proyección sobre la legitimación para accionar
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires Rubinzal-Culzoni 2009
Contiene: La incidencia de la reforma introducida por la ley 26.361 sobre el régimen legal de defensa del consumidor. La relación de consumo como noción articuladora de la protección de los usuarios y consumidores. El concepto de consumidor y usuario. Contraste entre las experiencias europea y latinoamericana. Consideración de los elementos de la noción de consumidor en el régimen argentino. La situación anterior a la reforma de la ley 26.361. El impacto de la reforma de la ley 26.361. La expansión de la noción de consumidor. Los subconsumidores o consumidores particularmente débiles. La noción del consumidor y su impacto sobre la legitimación activa en los mecanismos de tutela del crédito y en las pretensiones de daños. El problema de los legitimados activos frente a la inejecutación de las obligaciones contractuales a cargo del proveedor. La obligación de seguridad en las relaciones de consumo. Legitimados activos. Los legitimados activos para el ejercicio de las garantías legales. Los legitimados activos p
CONSUMIDOR DEFENSA DEL CONSUMIDOR LEY DEL CONSUMIDOR