TY - SER AU - Armella, Cristina Noemí AU - Zinny, Mario Antonio TI - La ley de identidad de género y su impacto en el ámbito del derecho notarial y registral KW - ASIENTO REGISTRAL KW - DERECHO COMPARADO KW - DERECHO NOTARIAL KW - FUNCION NOTARIAL KW - IDENTIDAD DE GENERO KW - LEY 26743 KW - MENORES DE EDAD KW - RECTIFICACION DE ASIENTO REGISTRAL KW - REGISTRACION KW - SUBSANACION KW - DOCTRINA N1 - Contiene: Los casos más publicitados. Países que reconocen el derecho a la identidad de género. La identificación de la persona física o humana en la República Argentina. Análisis del contenido preceptivo de la ley 26.743. Requisitos que deben cumplirse para mutar de género. Caso de menores de edad (art. 5 de la ley 26.743). La reglamentación como completividad legislativa. La problemática del número del documento. Extranjeros residentes en la República Argentina. Efectos del cambio de identidad. Registración. La estricta confidencialidad impuesta por ley. Registración de la rectificación. El requirente notarial transgénero. El transgénero solicita la rectificación del asiento registral por medio de la notificación que debe efectuar el Registro Nacional de las Personas. El transgénero solicita al notario la rectificación. Medios subsanatorios: a) Otorgamiento y autorización de una escritura pública complementaria y rectificatoria previa al acto dispositivo. b) Rectificación en la misma escritura pública por m ER -