TY - SER AU - Mosset Iturraspe, Jorge TI - Del "micro" al "macro" sistema y viceversa. El "diálogo" de las fuentes PY - 2009/// CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - Rubinzal-Culzoni KW - CONSUMO KW - DEFENSA DEL CONSUMIDOR KW - DERECHO DEL CONSUMIDOR KW - VICIOS REDHIBITORIOS KW - DOCTRINA N1 - Contiene: La relación de consumo, ley 26.361, y el Código Civil. Contratos de consumo y contratos civiles y comerciales. La responsabilidad extracontractural y la del artículo 40 de la ley. Del "macrosistema" al "microsistema" y a la inversa. La reforma del Código Civil y del Comercial - o la unificación - dejando de lado el Derecho de Consumidores y Usuarios. La relación de consumo, ¿es tema civil o comercial? El tema atrae a los civilistas. El porqué. El tema es "rechazado" por (o no atrae a) los comercialistas. La razón de esta actitud. El denominado "diálogo de las fuentes". La reforma del BGB (Código Civil alemán) y la incorporación del "material sobresaliente" del Derecho del Consumo. Coincidencias o discrepancias entre el "viejo Código" y el nuevo sistema. Qué queda de la igualdad de las personas, de la libertad y de la fraternidad. Qué queda de la "fuerza obligatoria de los contratos", ley de las partes. Qué queda de la culpabilidad como requisito de la responsabilidad. Qué del distingo entre lo contr ER -