TY - SER AU - Acquarone de Rodriguez, María AU - Buasso, María del Carmen AU - Dodda, Zulma A. AU - Frese, José Alberto AU - Frontini, Elba María de los Angeles AU - Karanicolas, Alicia Eftimia AU - Lamber, Néstor Daniel AU - López, Marina AU - Oliva de Ríos Brisco, Ana María AU - Panero, Federico Jorge [h.] AU - Serebrisky, Liliana Mabel AU - Trucco, Norma E. AU - Urbaneja, Marcelo Eduardo AU - Voiscovich, Marcela M. AU - Zavala, Gastón Augusto ED - Congreso Internacional del Notariado, 25. Madrid, España, 3-6 octubre 2007 ED - Unión Internacional del Notariado Latino [UINL] ED - Congreso Internacional del Notariado, 25 ED - ED - TI - La actividad notarial en los medios rurales y urbanos PY - 2007///] CY - Ciudad Autónoma de Buenos Aires PB - [Consejo Federal del Notariado Argentino] KW - ASESORAMIENTO NOTARIAL KW - DOCUMENTO NOTARIAL KW - FUNCION NOTARIAL KW - REGULARIZACION DOMINIAL KW - SEGURIDAD JURIDICA KW - TITULACION KW - TITULARIZACION KW - TITULIZACION KW - DOCTRINA N1 - Tema 2: Coordinador nacional: Jorge Federico Panero [h.]. Coordinador internacional: Carmen Silvia Elena Magri. Contiene: Fortalezas del sistema notarial argentino para la titulación inmobiliaria. Razones para optar por el documento auténtico notarial. El documento público notarial. El rol asesor del notario. marco regulatorio en el derecho argentino. Datos estadísticos referentes a niveles educativos y su distribución territorial. Incidencia en la materia. La calificación jurídica y el asesoramiento. El rol asesor del notario: su alcance y utilidad social. Fortalezas del sistema inmobiliario registral argentino. Mutaciones de los derechos reales sobre inmuebles. Fundamentos de la necesidad del título y del modo. Publicidad de las mutaciones de los derechos reales sobre inmuebles: la registración. Normativa básica. Objeto de la registración inmobiliaria y forma del documento portante. Caracteres de la registración inmobiliaria. Diferencias entre los registros de títulos y los registros de derechos. Relación e ER -