TY - SER AU - Trigo Represas, Félix Alberto TI - Regímenes de responsabilidad civil contractual y extracontractual en nuestro derecho positivo PY - 0000///25-Abr-01 CY - Buenos Aires KW - DAÑO MORAL KW - MORA KW - PLAZO KW - PRESCRIPCION KW - PROYECTO DE UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL KW - REPARACION DEL DAÑO KW - RESPONSABILIDAD CIVIL KW - RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL KW - RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL KW - RESPONSABILIDAD POR EL HECHO DE LAS COSAS KW - DOCTRINA N1 - Contiene: Supuestas desemejanzas entre ambos regímenes: a) Distinta naturaleza de la obligación violada, b) Mora, c) Carga probatoria, d) Competencia, e) Capacidad. f) Posibilidad de ampliación o reducción de la responsabilidad, g) Reparación del daño moral, h) Facultad judicial de atenuación de la responsabilidad, i) Responsabilidad refleja por el hecho de otro, j) Responsabilidad por daños causados con intervención de cosas, k) Distintos factores atributivos de la responsabilidad. Verdaderas diferencias entre ambos regímenes: a) La mancomunación entre los corresponsables, b) Extensión del resarcimiento, c) Plazo de prescripción de la acción indemnizatoria. El problema de la opción. Posibilidad de la unificación de los regímenes ER -