Plaetsier, María Constanza

Análisis del derecho a las tierras reconocido constitucionalmente a los pueblos originarios - Zeta Editores, 2012 - p. 697-714

Contiene: De lege lata. De lege ferenda. Sujeto: pueblos originarios. Comunidades: concepción romana; concepción germánica. Objeto: las tierras. Antecedentes de la normativa que regula el derecho a las tierras de los pueblos indígenas. Convenio 107 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 2/6/1959. Ley 23.302 (8/11/1985) y reforma por Ley 25.799 (5/11/2003). Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Reforma constitucional de 1994. Leyes provinciales. Jurisprudencia. Proyecto de Código Civil y Comercial. Proyectos de ley presentados por la Cámara de Diputados. Principios generales de los derechos reales. Comparación con algunos derechos reales en particular: dominio; condominio; usufructo; servidumbres. Relaciones con la expropiación y prescripción adquisitiva. Función notarial. Conclusión. Bibliografía Tema IV: Derechos reales que se reconocen a los pueblos originarios. Coordinador Nacional: Costanzo Mariano. Subcoordinador nacional: Fernández Esteban Victor Manuel


COMUNIDADES INDIGENAS
CONSTITUCIONALIDAD
DERECHO DE PROPIEDAD
DERECHOS REALES
PROPIEDAD INDIGENA
PROYECTO DE REFORMAS DEL CODIGO CIVIL [2011]
PROYECTO DE UNIFICACION DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL [2011]
PUEBLOS ORIGINARIOS


DOCTRINA