Zuvilivia, Marina C.

Subsanaciones - Zeta Editores, 2012 - p. 365-384

Contiene: Introducción. Materialidad o substancia del error. El hecho y su percepción. Importancia de la calificación que efectúe el notario. El documento notarial. Obligación de resultado: el otorgamiento de una escritura válida. Todo comienza por el origen. Las observabilidades: su origen. Tipos de ineficacia: generalidades; la inexistencia de acto jurídico; la invalidez. Nulidades instrumentales: generalidades; la invalidez puede ser absoluta o relativa; supuestos no generadores de nulidad; y también tendremos nulidades específicas de los instrumentos privados. Efectos de las nulidades. Remedios legales para una nulidad relativa: la subsanación del acto: la confirmación y la ratificación del acto; conversión del acto; la reproducción del acto (o caso de no subsanación). El reciente proyecto de reforma. Tipos de subsanaciones. Subsanaciones notariales: escrituras aclaratorias rectificatorias y Tema II: Subsanación de escrituras. Coordinador Nacional: Marcelo Falbo. Sub-coordinador nacional: Graciela Pelosso


DOCUMENTO NOTARIAL
ERROR MATERIAL
ESCRIBANOS
ESCRITURA ACLARATORIA
ESCRITURA COMPLEMENTARIA
ESCRITURA PUBLICA
ESCRITURA RECTIFICATORIA
INVALIDEZ DEL INSTRUMENTO
NOTAS MARGINALES
NULIDAD ABSOLUTA
NULIDAD DE ESCRITURA PUBLICA
NULIDAD RELATIVA
REPRODUCCION DEL ACTO NOTARIAL
SUBSANACION DE TITULOS


DOCTRINA