Biogenética, filiación y delito; la fecundación artificial y la experimentación genética ante el derecho
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José A. Negri | 17699 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 12188 | 3397 |
Navegando Biblioteca José A. Negri estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Contiene: Las técnicas de reproducción asistida y los problemas derivados de la disociación biológica y parental de la filiación - Técnicas de inseminación artificial - La fecundación extracorpórea como terapia de la esterilidad - Fuentes jurídicasde filiación - Cuestiones morales y jurídicas planteadas por la inseminación y la fecundación homólogas - Cuestiones derivadas de la reproducción con gametos o embriones donados - La fecundación inducida y los atentados contra la vida, la salud y la dignidad de la especie humana - La destrucción de embriones creados en laboratorio y el delito de aborto - Lesiones producidas por las técnicas de inseminación y fecundación artificial - Investigación genética y explotación de embriones y fetos - La maternidad subrogada y la cuestión patrimonial - Delitos patrimoniales realizados sobre material genético - Donación y venta de gametos y embriones - La ausencia del consentimiento en la inseminación artificial y la fecundación extracorpórea - S
Prólogo de Eduardo A. Zannoni
No hay comentarios en este titulo.