Las ciudades invisibles / Italo Calvino.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José A. Negri | 1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 1 | |
![]() |
Biblioteca José A. Negri | 55 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 55 | |
![]() |
Biblioteca José A. Negri | 33 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Faltante | 33 |
Navegando Biblioteca José A. Negri estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
09411_x001f_09915 Islamismo | 09907_x001f_01908 La historia como hazaña de la libertad | 09907_x001f_01908 La historia como hazaña de la libertad | 1 Las ciudades invisibles / | 1 Cours de Code Napoleon | 1000 Grandeza y decadencia de Roma | 1000 Grandeza y decadencia de Roma |
Título original: Le città invisibili.
Traducido por: Aurora Bernárdez.
Primera ed. en italiano: Torino : Einaudi, 1972.
Inventario 01036402: Retiración de tapa dañada. AR-BaBN
Esta novela incluye una serie de descripciones de ciudades fantásticas, relatadas por Marco Polo a Kublai Kan, emperador de China. Las descripciones corresponden a diferentes categorías de ciudades y, a su vez, a cada una de ellas corresponde una temática diferente (el deseo, la muerte, etc.). Al final de cada relato o capítulo, se entabla un diálogo entre el narrador y su interlocutor, y ambos reflexionan sobre las ciudades y los viajes de Marco Polo.
No hay comentarios en este titulo.