Contrato de concesión de servicios en el derecho privado [recurso electrónico]

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: 2024Tema(s): Género/Forma: Recursos en línea: En: Revista del Notariado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Recurso electrónico Recurso electrónico Biblioteca José A. Negri RdN946 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible RdN946

Sumario
1. Introducción
2. Concesión pública y privada
3. Concesión servicios y Código Civil y Comercial de la Nación
3.1. El tipo mínimo
3.2. La función económico-social
3.3. Aplicación analógica del artículo 1511 inciso a) del Código Civil y Comercial a la concesión de servicios
3.4. Conexidad contractual
3.5. Retribución del concesionario
4. Caracteres del contrato de concesión de servicios
4.1. Intuitu personae
4.1.1. Procedimiento de selección del concesionario
4.1.2. Prohibición de cesión del contrato o subcontratación
4.2. De duración. Plazo de la concesión de servicios
5. Efectos del contrato. Derechos y obligaciones de las partes
5.1. Obligaciones del concedente
5.1.1. Otorgar la autorización para la prestación del servicio.
5.1.2. Respetar el territorio o zona de influencia asignada al concesionario
5.1.3. Proveer al concesionario la información técnica y, en su caso los manuales y la capacitación del personal necesarios para la explotación de la concesión
5.1.4. Permitir el uso de marcas, enseñas comerciales y demás distintivos, en la medida necesaria para la explotación de la concesión y para la publicidad del concesionario dentro de su territorio o zona de influencia
5.1.5. Entregar al concesionario los inmuebles y/o muebles suficientes para su desempeño
5.2. Obligaciones del concesionario
5.2.1. Prestar el servicio a través de la puesta a disposición de la contraparte, de su organización empresarial
5.2.2. Respetar los límites de actuación pactados contractualmente y abstenerse de prestar servicios fuera de ellos, directa o indirectamente por interpósita persona
5.2.3. Soportar el control del concedente
5.2.4. Disponer de los locales y demás instalaciones y equipos que resulten necesarios para el adecuado cumplimiento de su actividad
6. Responsabilidad de concedente y concesionario frente a terceros
6.1. Responsabilidad por incumplimiento contractual
6.2. Responsabilidad por daños
7. Extinción del contrato por rescisión unilateral del concedente
8. Bibliografía
Notas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha