Deudas en moneda extranjera, un tema siempre recurrente en Argentina. A 30 años de la Ley de Convertibilidad ¿debe un acreedor aceptar, luego y sin más, cobrarlas en pesos o a un tipo de cambio que no refleja la realidad? : valiosos aportes de nuestros jueces en pos de la justicia y la equidad / Alberto Navarro
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca José A. Negri | LALEY2021-D (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | LALEY2021-D |
Sumario: I. Vigencia de la cuestión.— II. Algunas enseñanzas que, al respecto, dejó la crisis financiera y cambiaria de 2001.— III. Estreno del Código Civil y Comercial en 2015, en pleno cepo cambiario. Relevantes fallos ya por entonces.— IV. Distintas miradas por reciente jurisprudencia civil y comercial.— V. A modo de conclusión.
Publicado en: LA LEY 30/07/2021
Cita Online: AR/DOC/2126/2021
No hay comentarios en este titulo.