La compensación económica y un necesario análisis del caso con perspectiva de género

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: AbeledoPerrot Buenos Aires agosto 2018Tema(s): Género/Forma: En: Derecho de familia. Revista interdisciplinaria de Doctrina y Jurisprudencia n. 2018-4. p. 145-168
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Los antecedentes de la compensación económica y su fuente directa. La naturaleza jurídica y su distinción con otras figuras. La definición de la compensación económica. Requisitos de procedencia. Los aspectos que debe ponderar el juzgador. Las pautas orientadoras que prevé el ordenamiento sustancial. Valoración de los elementos particulares del caso. Valoración de la prueba y de las constancias de los expedientes conexos. Análisis de la procedencia de la compensación. Forma y alcance de la compensación económica. Temática abordada en el comentario. Perspectiva de género. El ordenamiento jurídico argentino y la perspectiva de género. Juzgar con perspectiva de género. La perspectiva de género e

Nota a fallo: JNCiv. Nº 92, 06/03/2018. "K. M., L. E. c. V. L., G. s/ fijación de compensación arts. 524, 525 CCCN". Compensación económica. Matrimonio de clase media alta. División de roles tradicional. Marcada desigualdad derivada del divorcio. Naturaleza jurídica y fundamento de la prestación. Cuantificación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha