Las relaciones de poder en el Código Civil y Comercial

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Rubinzal-Culzoni Santa Fe 2018Tema(s): Género/Forma: En: Revista de Derecho Privado y Comunitario n. 2018-1 : Derechos Reales-I. p. 75-118
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación periódica Publicación periódica Biblioteca José A. Negri RDPyC2018-1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible RDPyC2018-1

Contiene: Concepto de relación de poder. Relación de poder y situación de poder. Relación de poder y poder jurídico. Clasificación de las relaciones de poder. Las cosas: objeto de la relación de poder. Noción de cosa. Requisitos que debe reunir la cosa para ser objeto de la relación de poder. Materialidad. Tener un valor. Ser determinada. Tener existencia actual. Singularidad. Integridad. Posesión de derechos. Planteo del asunto. La cuasiposesión. Su inexistencia en el Derecho argentino. Posesión. Noción de posesión. La noción de posesión en el Código Civil y Comercial. Importancia de la posesión. Clasificación de la posesión. Las cualidades de la posesión. Coposesión. Principio de exclusividad de la relación de poder. Tenencia. Noción de tenencia. Clasificaciones de la tenencia. Tenencia absoluta o pura y tenencia relativa. Tenencia interesada y desinteresada. Tenencia legítima e ilegítima. Servidores de la posesión. Noción. Clasificación. Vínculos de dependencia. Vínculos de hospedaje. Vínculos de hospitali

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha