La escritura pública en el nuevo Código Civil y Comercial : requisitos y subsanaciones
Tipo de material:
- ABREVIATURAS
- CERTIFICACION DE FIRMAS
- CERTIFICADOS ADMINISTRATIVOS
- CERTIFICADOS REGISTRALES
- CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
- DESTRUCCION
- DISCAPACIDAD AUDITIVA
- ESCRITURA PUBLICA
- ESPACIOS EN BLANCO
- FIRMA
- FIRMA A RUEGO
- IDIOMA
- IMPRESION DIGITAL
- INSTRUMENTOS PUBLICOS
- OTORGANTES DE LA ESCRITURA
- PERDIDA DE FOJAS DEL PROTOCOLO
- PROTOCOLO NOTARIAL
- SALVADOS
- SUBSANACION
- TESTAMENTOS
- TESTIGOS
- UNIDAD DE ACTO
No hay ítems correspondientes a este registro
Contiene: Concepto. Naturaleza jurídica. Protocolo. Requisitos de la escritura. Operaciones de ejercicio. Grafía, tinta, medios aptos, procedimientos. Pluralidad de otorgantes, unidad de acto. Espacios en blanco, abreviaturas, números. Idioma. Otorgante con discapacidad auditiva. Contenido de la escritura. Epígrafe. Numeración. Lugar. Fecha. La hora. Comparecencia. Juicio de capacidad. Justificación de la identidad: documento idóneo a partir del 1/4/2017. Intervención y juicio de legitimación. Exposición y estipulación. Constancias notariales. Tratamiento impositivo. Cierre documental: lectura. Salvados. Otorgamiento. Firma. Firma a ruego. Impresión digital. Autorización. Bibliografía
No hay comentarios en este titulo.