Régimen de la prueba en materia de reivindicación de inmuebles : el art. 2256 CCCN y el problema de los incs. b) y c)

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: La Ley Buenos Aires abril 2018Tema(s): Género/Forma: En: Revista Anales de Legislación Argentina n. 4. p. 95-106
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: La acción reivindicatoria. Nociones. Lo defendido: la existencia del derecho real. Método legislativo seguido por el Código Civil y Comercial. Prueba en la reivindicación de inmuebles según el Código Civil y Comercial. Reglas. Críticas. Los supuestos fácticos: sus contradicciones y la falta de claridad. Supuestos de hecho planteados que no condicen con lo que ocurre en el campo fáctico. Supuestos de hecho planteados que pueden subsumirse en las reglas de un solo inciso: el d). Primer gran error del artículo 2256: haber planteado que siempre el demandado presenta título. Análisis del inciso b) del artículo 2256. Análisis del inciso c) del artículo 2256. Solución temporaria: entender esta norma y sus incisos b) y c) bajo el esquema propuesto por Vélez Sarsfield. Sistema de reglas a aplicar e la reivindicación de inmuebles bajo el régimen del Código de Vélez Sarsfield. Las reglas a seguir. Correspondencia de los incisos b) y c) del artículo 2256 del Código Civil y Comercial con el Código de Vélez Sarsf

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha