Formalidades y "formalidades" testamentarias : la insólita nulidad del testamento de una persona con discapacidad intelectual al amparo de la CDPD : a propósito de la Sentencia Nº 996 de 30 de diciembre de 2016 de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo
Tipo de material:
Contiene: Si de formalidades instrumentales se trata, nada más oportuno que el testamento ante notario. Cuando una persona parapléjica no puede exteriorizar su voluntad a través de las palabras pero sí por señas, ¿se requiere necesariamente de una tercera persona como "testigo idóneo", aún cuando al notario no le abriga dudas la voluntad de la testadora? ¿No es suficiente el testigo asistencial para que firme en sustitución de la testadora? ¿Se hace necesario como formalidad ex lege, hacer constar en el instrumento el modo en que la testadora expresa su voluntad? ¿Cabe declarar la nulidad de un testamento en que a los jueces le consta que "la prueba articulada - por la parte recurrente - no es suficiente para justificar que la testadora tuviera comprometida sus facultades volitivas por razón de enfermedad mental"? ¿Nulidad de un testamento de una persona capaz, al amparo de una formalidad inexistente y con apoyo de la propia CDPD?
No hay comentarios en este titulo.