La profesionalización, condición necesaria para un buen retiro

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: AD HOC Buenos Aires 2017ISBN:
  • 9789877450811
Género/Forma: En: La profesionalización de la empresa familiar : dimensiones personal, familiar, empresarial y legal p. 301-318
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: ¿Qué es un "buen retiro"? Definir el exiting. Los que no conciben la idea de dejar la empresa. Los que no ven el momento de retirarse. El manejo de los tiempos. Primera consecuencia: la frustración. Segunda consecuencia: el duelo no vivido. La expresión de las dificultades. El exiting y el amor a la empresa. Consolidar la empresa, mejorar la vida. ¿Se puede planificar en un entorno de inestabilidad? Las metas y los pasos a cumplir. Cuáles son los contenidos de la profesionalización en la etapa del exiting. Dirección de la empresa. Definición del organigrama. Descripción de objetivos, funciones y responsabilidades. Selección y formación de directores y gerentes. Establecimiento y práctica de normas de conducta. Establecimiento y pautas de control e intervención. La valuación activa de la empresa como indicador clave de evaluación de gestión. Diferentes modos de retirarse, y un camino ineludible: la profesionalización. Dar lugares de dirección a uno o varios miembros de la familia. Contratar a externo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha