Las sociedades, los poderes, los mandatos, la delegación y la personalidad diferenciada en la Ley General de Sociedades y en el Código Civil y Comercial de la Nación

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: UCA Buenos Aires 9 mayo 2017Tema(s): Género/Forma: En: El Derecho n. 14.177. p. 1-5
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Los poderes generales contenidos en las constituciones de sociedades. Antecedentes y pronunciamientos doctrinarios. La personalidad diferenciada. Esterilidad de esas normas locales. Gravitación del último párrafo del art. 58 de la Ley General de Sociedades. Los "autorizados para la inscripción" societaria y otros casos. Breve acotación acerca de los poderes y mandatos. La prohibición de "delegar" funciones para los directores. La autorización para votar como un supuesto admitido de poder otorgado por un director. La indebida confusión con los poderes otorgados por la sociedad. El comité ejecutivo, la gerencia y la representación orgánica. Sintética paralelismo con la representación voluntaria. Confusiones acerca de la personalidad diferenciada en la ley. Las normas locales en materia registral societaria y su correlato con la Ley General de Sociedades. Bibliografía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha