La tridimensionalidad del fenómeno notarial ensayo de una concepción integral

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba Córdoba 2016Tema(s): Género/Forma: En: Revista Notarial n. 94. p. 31-204
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Biología del fenómeno notarial. Antecedentes históricos. Antecedentes en la Antigüedad. Egipto. Palestina. Babilonia. India. Civilizaciones precolombinas. El Corán. El pueblo hebreo. Grecia. El fenómeno notarial en Roma. El Corpus Iuris Civilis. El desarrollo notarial durante la Edad Media. La constitución de León VI "el Filósofo". Las "Capitulares" de Carlomagno. La importancia de la Escuela de Bolonia. Afianzamiento de la institución. La obra de Alfonso X el Sabio. La Constitución de Maximiliano I. La Ley del 25 de Ventoso del año II. La inserción del notariado latino en América. La Colonización Española. Los albores del notariado en la República Argentina. La colegiación notarial. Organización corporativa del notariado. Sistemas notariales. Sistema notarial latino. Sistemas de notariado estatal. Sistema notarial anglosajón. Sistema notarial de la ex URSS. Teorías acerca de la función notarial. Tesis funcionaristas. Tesis que sitúan a la función notarial dentro de la órbita estatal, pero emancipad

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha