La fecha en el testamento ológrafo

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: [Jurisprudencia Argentina S.A.] Buenos Aires 1998Tema(s): Género/Forma: En: Jurisprudencia Argentina : conmemoración de su 80º aniversario : 1918-1998 p. 171-186
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: La fecha como requisito de validez del testamento ológrafo. Origen histórico y panorama legislativo actual. La exigencia solemne de la fecha en el Código Civil argentino. Fundamentos. Elementos que componen la fecha, modo de expresarla y ubicación de la misma. Testamento redactado en distintas épocas. Fecha verdadera, errónea o falsa. Fecha incompleta subsanable. Fecha incompleta insubsanable: cuestión sobre la validez del testamento. Doctrina amplia. Tesis estricta. Interpretación sistemática de la ley. Carácter abstracto de las formalidades solemnes. Argumento de equidad. Omisión total de la fecha. Nulidad absoluta del testamento ológrafo sin fecha o con fecha incompleta. Improcedencia de la declaración de oficio de la nulidad. Necesidad de una reforma legislativa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha