Un Código de las Obligaciones para América Latina. Releer los "digesta" de Justiniano

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: La Ley Buenos Aires 2012ISBN:
  • 9789870323075
Tema(s): Género/Forma: En: Teoría general del contrato : homenaje al Profesor Doctor Ricardo L. Lorenzetti v. 1, p. 59-77
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Premisa. Referencia bibliográfica. La importancia de los "lineamientos metodológicos para la realización de estudios de armonización legislativa" del Parlamento Latinoamericano. Las implicancias del reconocimiento de la unidad y especificidad del sistema jurídico Latinoamericano como subsistencia del sistema jurídico romanista: a) la armonización interpretativa; b) la integración de las lagunas (entre las cuales aquella dependiente de las novedades de los actuales procesos de integración supranacional); c) el aporte para la unificación del derecho en el continente; d) el aporte para la formación del ius gentium actual en la dinámica de los grandes sistemas jurídicos. La necesidad de un 'código'. Centralidad de la obligación. La relectura de los Digesta y la tutela de los derechos humanos en la dinámica de la obligación. Las fuentes de las obligaciones entre figuras generales y tipicidad: la relectura de los Digesta y el enfoque de Gayo (D. 44, 7, 1 pr.) y de Labeón (D. 50, 16, 19 y las reglas operat

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha