La ley de exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior : creación de instrumentos financieros. Aspectos relevantes

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: La Ley S.A. Buenos Aires septiembre 2013Tema(s): Género/Forma: En: Impuestos n. 9. p. 21-28
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: Introducción. Estructura del régimen. Instrumentos financieros. Sus características. Sujetos que podrán exteriorizar en forema voluntaria la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior. Mecanismo de la exteriorización. ¿Existe algún impuesto nacional que grave la exteriorización voluntaria de M.E.? Medios para la exteriorización. Declaración de la moneda extranjera cuando el dinero está depositado en una entidad financiera en el exterior. Ventajas impositivas de la exteriorización. Mecanismo de cálculo de la liberación de impuestos omitidos. Tratamiento impositivo de los instrumentos financieros creados. Tratamiento de créditos fiscales de IVA. y del Impuesto a las Ganancias de las facturas apócrifas. Tratamiento de las salidas no documentadas. Tipo de cambio. Requisxitos para el usufructo de los beneficios del régimen. Forma de informar las diferencias patrimoniales. Deberes de información. Sujetos excluidos del régimen. Suspensión de la prescripción. Autoridad de aplicación. Vencimie

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha