La propiedad indígena comunitaria: un análisis crítico del articulado del Proyecto de Código Civil y Comercial Unificado
Tipo de material:
Contiene: Introducción. Presentación del planteo que se desarrollará. Metodología. ¿Es necesaria la incorporación al Código Civil y Comercial Unificado? A) La propiedad indígena goza de jerarquía constitucional. B) Los ordenamientos que hay que tener en cuenta. b1) Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). b2) Declaración de la Organización de Naciones Unidas. Ordenamiento actual. Las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ponderación sobre la necesidad de su reglamentación. Estudio del articulado del Proyecto de Código Civil y Comercial Unificado. Orden de prelación normativo. Ubicación legislativa. Categorías de las tierras indígenas. Definición. Designación. Naturaleza. Especie. Objeto. Sujeto. La personalidad jurídica de las comunidades indígenas en el Proyecto de Código Civil y Comercial. Representante. Sistema normativo. Fuente y modos de adquisición. Reconocimiento del Estado Nacional o Estados provinciales. Usucapión. Actos entre vivos y tradición. Disposición d
No hay comentarios en este titulo.