El consentimiento para actos médicos y las directivas anticipadas en el proyecto de reforma al Código Civil y la nueva ley 26.742. A propósito del reciente fallo "Albarracini" de la CSJN

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoDetalles de publicación: La Ley S.A. Buenos Aires agosto 2012Tema(s): Género/Forma: En: Derecho de Familia y de las Personas n. 7. p. 205-231
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Contiene: A modo de introducción. Breve aporte histórico. El consentimiento informado concepto y alcances previstos en el art. 59 del Proyecto de reforma al Cód. Civil. Sobre quienes se encuentran legitimados para otorgarlo en la ley 26.742 y en el Proyecto de Reforma al Código Civil. La forma y la prueba requerida por la ley. Instrumentación del consentimiento informado y la eximición de responsabilidad. Documentación de la práctica médica. Los formularios preimpresos. La relación contractual médico-paciente como causa fuente de los deberes que emergen de ella. Estructura del acto médico: ¿Consentimiento o asentimiento informado? Apreciaciones sobre la conducta heterónoma a la que se somete el paciente. La libertad de elección en el plano médico: la aceptación o el rechazo al tratamiento. El consentimiento informado y las normas imperativas. Eficacia del asentimiento prestado. Validez jurídica del consentimiento informado. La urgencia como eximente de la obligación de obtener el consentimiento informado. Con

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha