El automotor como "cosa riesgosa". El peatón como persona vulnerable
Tipo de material:
Contiene: Por qué y desde cuándo el automotor es "cosa riesgosa". ¿Norma expresa? La reforma de 1968 al artículo 1113. La opinión de Borda. El automotor detenido y el automotor en circulación incorporado al tránsito. Las "faltas" en circulación como potenciadoras de riesgos. Las faltas y la culpabilidad del agente. Los riesgos del automotor y la interpretación económica del Derecho. Eficiencia y riesgos. El peatón y su vulnerabilidad. La educación para la circulación. El peatón y su prioridad de paso frente al automotor. Las zonas vedadas. Los errores y equivocaciones del peatón, ¿justifican las embestidas por los automotores? De la eximente total a la parcial con base en la culpa de la víctima. El peatón es también cosa sagrada de eminente dignidad.
No hay comentarios en este titulo.