El contrato forzoso
Tipo de material:
Contiene: Primera parte. La contratación en masa y el contrato forzoso. Las modalidades de la contratación en masa. El orden público económico. La cuestión terminológica. Concepto, autonomía de la voluntad, relaciones. Las restricciones a la autonomía de la voluntad. El contrato forzoso y la categoría del contrato normado y dirigido. El contrato forzoso en la legislación argentina. Contrato típico vs. contrato atípico
La segunda parte fue publicada en: El Derecho, UCA, n. 12.019, 2 junio 2008, p. 1-5
y contiene: El contrato forzoso frente al contrato de adhesión. El rol de la voluntad y las pautas interpretativas. La ausencia de negociación. Pautas interpretativas de partir del diktat del legislador. Conclusiones. Insuficiencia del esquema tradicional de la contratación en masa. La prestación de servicios públicos como contrato forzoso. Inaplicabilidad de las pautas interpretativas propias de la contratación en masa. La autonomía de la voluntad restricciones
No hay comentarios en este titulo.